?WASHINGTON D.C., abril 26, 2017 (Xinhua) -- El representante permanente de Venezuela ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Samuel Moncada, participa durante una reunión especial del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington D.C., Estados Unidos de América, el 26 de abril de 2017. La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció el miércoles que su país avanzará a denunciar la Carta de la Organización de Estados Americanos (OEA), e iniciará los procedimientos para su retiro del organismo hemisférico. (Xinhua/Juan Manuel Herrera/OEA)
CARACAS, 26 abr (Xinhua) -- El Gobierno de Venezuela informó hoy que ma?ana jueves procederá a denunciar la Carta de la Organización de Estados Americanos (OEA) e iniciará el proceso para retirarse del organismo tras considerar que éste "apoya" la violencia en el país.
Desde el Palacio Presidencial de Miraflores, la canciller Delcy Rodríguez aseguró que la medida resulta de la insistencia de "un grupo" de países de la OEA de invocar reuniones para tratar la situación de Venezuela, que afronta una aguda crisis política, económica y social.
"Ma?ana presentaremos la carta de denuncia a la OEA e iniciaremos un procedimiento (de retiro) que tarda 24 meses", indicó la jefa de la diplomacia, tras criticar que esta organización es "instrumentalizada desde el imperio".
La decisión de Caracas se dio luego de que el Consejo Permanente del organismo aprobase en sesión extraordinaria este miércoles, con 19 votos a favor, realizar una reunión de cancilleres de los Estados miembros para avanzar en una consulta sobre la nación suramericana.
Los Estados que estuvieron de acuerdo con el encuentro son: Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Canadá, Guyana, Honduras, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Uruguay, Bahamas, Santa Lucía, Chile, Perú, Jamaica y Uruguay.